Senderismo: el deporte que lo tiene todo
11 septiembre 2019
Podría decirse que a simple vista, que andar en bicicleta es una de los deportes más sencillos, sin embargo es un completo error. La práctica de este deporte viene acompañada de ejercicios cardiovasculares que permitan una buena oxigenación capaz de resistir diversas altitudes, así como ejercicios de resistencia que lleven a tus músculos al siguiente nivel y no se puede olvidar el equipo indispensable para realizarlo de una manera segura.
Completando los rubros anteriores, el senderismo viene acompañado de un tesoro invaluable que son las vistas y experiencias vividas a lo largo de interminables caminos. Se dice que existen paisajes que solo los “hikers” han visto y es justamente por esto que te presentamos los 5 mejores lugares para practicar senderismo en México:
Pico de Orizaba
Ubicación: Veracruz
Altitud: 5636 msnm
Dato: Es la cima más alta de México
Barranca del Cobre
Ubicación: Chihuahua
Tamaño: Red de cañones cercana a los 60.000 km²
Dato: Casi dos veces mayor en profundidad que el Gran Cañón de Colorado en Arizona
Matacanes
Ubicación: Monterrey
Tamaño: Cuenta con caídas de agua que van de 1 a 27 metros
Dato: Es la cima más alta de México
Barranca de Huentitán
Ubicación: Guadalajara
Longitud: 25,75 km
Dato: Es un Área Natural protegida desde 1997 con el objetivo de cuidar y estudiar el corredor biogeográfico de la zona
Lleva tu adrenalina a otro nivel y visita estos magníficos destinos para practicar deporte. No olvides que acceder a las montañas o cañones tiene su grado de complicación pues se encuentran alejados de la ciudad.
Si visitas algunos de los estados sedes de los spots, te recomendamos la renta de un automóvil que permita desplazarte de tu hotel al área de senderismo. Existen diversas opciones como Dollar, Thrifty o Hertz con los cuales podrás ahorrar tiempo reservando en línea. Así tu única preocupación será divertirte y vivir tu amor por el deporte al máximo.